Más allá de que el equipo no pudo obtener ninguna victoria en los Juegos Olímpicos, generó un renovado entusiasmo en el rugby que se tradujo en mayor cantidad de mujeres jugando y el crecimiento de torneos locales para M16 y M18 en las principales ciudades del país, como Medellín, Bogotá y el norte de Santander.
“Esto es fantástico porque genera que tengamos jugadoras más jóvenes y con más años de rugby. Tenemos los objetivos claros de que el rugby femenino colombiano puede ser cada vez más grande y de mejor competencia, lo que nos llevará a tener un rugby más fuerte,” cuenta José Manuel Diosa, apertura del seleccionado masculino que tras ser asistente del entrenador en los Juegos Olímpicos es el coach de Las Tucanes que viajarán por primera vez a Hong Kong.
“El próximo ciclo olímpico es más complicado ya que tenemos que vencer a Brasil por el cupo para Tokio 2020 y no podemos olvidar que Argentina crece a pasos agigantados. Paraguay también ha crecido por lo que tenemos que seguir trabajando muy duro. Esto es una motivación más para crecer” agrega.
El trabajo en el semillero está dando frutos. Al Sudamericano Femenino en Córdoba, donde Colombia terminó en tercer lugar, Diosa convocó a ocho olímpicas y cuatro jóvenes valores para que vayan fogueándose. Lo mismo sucederá cuando en Hong Kong busquen un lugar fijo para la temporada 2017-18 del HSBC World Rugby Women’s Sevens. “El objetivo es lograr tener unas 25 jugadoras con un nivel superior, que puedan representarnos en competencias internacionales.”
“Necesitamos mayor competencia de nivel superior, así como tener una base de jugadoras más amplia, especializándolas y seguir en la búsqueda de jugadoras más grandes y rápidas. También debemos mejorar los cuerpos de nuestras jugadoras.”
El rugby en Colombia es relativamente nuevo por lo que el primer viaje a Hong Kong será un enorme shock para Diosa y su equipo. Lo que vivirán en el Hong Kong Stadium les dará tanta adrenalina que al regresar, más allá del resultado, generarán un renovado impulso.
“Es uno de los torneos más excitantes del mundo; siempre como jugador quise poder jugar. Por fin y el rugby me da esta linda oportunidad de estar en él. Sabemos que nos van a recibir con los brazos abiertos. ¿A quien no le gusta estar en un torneo de este nivel con todas las preocupaciones cubiertas?”
Las colombianas comparten el mismo sueño que el resto de las participantes aunque llevan una dosis de realidad. Así lo explica Diosa: “Decir que no soñamos con la clasificación sería mentira, es la meta de todos los equipos. Sabemos que es un torneo de alto nivel, y que en este momento con el recambio que estamos realizando será poco probable que se logre. Pero iremos con un equipo más joven que el de Córdoba desarrollando jugadoras novatas.”
Italia, Sudáfrica y Papua Nueva Guinea serán las rivales de Las Tucanes.
“Conocemos a los tres equipos y sabemos que no serán para nada sencillos, cada uno con su característica. Debemos jugar con orden y organización y buscar siempre dejar lo mejor parado al rugby colombiano.”

No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.