Pequeña reseña de hace unos años . El tiempo es el mejor jurado
Los Pumas
"ME AGUANTÉ LOS TIROS DE TODOS DESDE EL 2008"
Agustín Pichot, ex capitán de Los Pumas y actual dirigente de la UAR y la IRB, habló sin tapujos sobre su relación con el rugby argentino, su crecimiento y futuro
17-09-2013 09.46 Noticias de: Los Pumas
PICHOT HABLO DE TODO / LA MANANA DE NEUQUEN
El ex capitán de Los Pumas, actual dirigente de la UAR y recientemente nombrado como parte del Comité Olímpico Argentino, Agustín Pichot, habló con la agencia estatal de noticias Télam sobre cuestiones troncales del presente del rugby argentino.
En un mano a mano abierto y sin filtro, Pichot aseguró que “me aguanté los tiros de todos desde el 2008, me banqué y soporte las críticas acerca del crecimiento internacional del rugby argentino profesional. A otra persona que no fuera yo lo hubiesen acribillado”, manifestó a Télam Pichot, de 39 años.
El ex jugador agregó: “ahora se les acabaron las municiones y no tienen con que disparar, ya que se respetó el rugby amateur y se logró un gran crecimiento en el aspecto deportivo y dirigencial”.
“Luego de varios años se logró entender que el crecimiento del rugby sólo necesita tiempo y esto es lo se está dando, conseguimos insertarnos en el torneo Rugby Championship junto a las potencias del Hemisferio sur", prosiguió.
Los Pumas participan desde la temporada anterior del torneo Rugby Championship que organiza la Sanzar, entidad que agrupa a las potencias del Hemisferio Sur: Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda, actual campeón del mundo.
Pichot fue designado el mes pasado por la UAR como el nuevo representante en la International Rugby Board (IRB), en reemplazo de Porfirio Carreras.
A su vez, el viernes pasado la IRB anunció a Pichot como nuevo presidente del circuito de seven internacional, designación que se da en el marco de la inclusión del rugby como disciplina olímpica.
“Los Pladares (centros de Alto Rendimiento) hace tres años contaminaban al rugby argentino, se lo veía como un fantasma del profesionalismo pero cuando el rugby amateur es respetado, recién ahí se lo empieza a valorar y apoyar”, indicó Pichot.
El dirigente de la Unión Argentina de Rugby añadió que “los jugadores que integraron los programas de alto rendimiento fueron una gran cantera para el rugby argentino”.
Pichot se retiró de la práctica deportiva luego del tercer puesto de Los Pumas en el Mundial de Francia 2007 y, posteriormente, comenzó su trayectoria como dirigente en la Comisión de Alto Rendimiento de UAR, y fue uno de los principales gestores para la inclusión del rugby argentino en el torneo Rugby Championship.
"Nunca me imaginé que podría llegar a pasarme esto luego de jugar en Los Pumas y cumplir la función dirigencial es decir salir de ídolo para trabajar para que el rugby crezca", comentó.
Al respecto, Pichot aclaró que “hace veinte años se criticaba y no había ningún proyecto para que el rugby argentino explotará en la forma que lo hizo, pero no fue por mala fe o por falta de voluntad sino que se necesitó de años para llegar a este momento”.
“Jugué frente a los All Blacks en mi carrera en seis ocasiones y actualmente los enfrentamos dos veces por año”, aseguró.
En otra parte de la nota con Télam, Pichot puntualizó: “Para poder enfrentar a las principales potencias del rugby mundial es necesario contar con una élite de jugadores profesionales”.
“Es muy positivo se creció mucho y hace seis años cuando deje de jugar no teníamos un organigrama, estructura para una competencia de la magnitud del Championship y falta de presupuesto”, agregó..
El ex jugador del club Atlético de San Isidro (CASI) actuó en el rugby profesional de Inglaterra y Francia, debutó en Los Pumas el 30 de abril de 1995 con Australia, y jugó en 73 test match internacionales.
“Políticamente avanzamos mucho, en la IRB estamos participando en cinco comisiones y contamos con dos votos como Italia”, asimismo agregó que “somos miembros invitados con voto en la Sanzar”.
Al ser consultado respecto de la eventual posibilidad de tomar parte en un futuro en el torneo de VI Naciones junto a los seleccionados de Inglaterra, Francia, Italia, Irlanda, Escocia y Gales, Pichot manifestó que “es imposible, no hay manera que ellos quieran que participemos”.
"La reunión que mantuvimos con los dirigentes de los países del Reino Unido, Italia y Francia duró treinta segundos, no pudimos ni empezar a hablar porque nos dijeron que no estaban interesados", destacó al respecto.
Por último, Pichot sentenció que “Argentina no cumple con un modelo económico que los seduzca, porque tienen que viajar trece horas, y en consecuencia nosotros seguiremos por varios años en el Rugby Championship”.
fuente prematch.com
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.