Proyecto Franquicia Super Rugby
Estimados Consocios,
Me es grato dirigirme a ustedes en nombre de nuestra Comisión Directiva para clarificar este tema de la franquicia que ya ha empezado a circular con contenidos erróneos, todavía no tenemos nada en concreto, es sólo una posibilidad.
Obviamente este tema fue tratado en Comisión Directiva, pero con la misma información anteriormente expresada, una posibilidad; esto surgió hace menos de un mes con un llamado del Presidente de la UAR, Carlos Araujo, para consultarme si nos interesaría recibir al equipo que participaría en el torneo del año 2016, denominado Super Rugby, para lo cual la UAR tomaría a su cargo las modificaciones que hiciese falta para cumplir con los requerimientos de la SANZAR. Estos requerimientos abarcan modificación de luces, adecuación de vestuarios, cabinas para entrenadores y TV, medidas de la cancha 1 del club a dimensiones IRB (significa ampliar el ancho), rotación de la cancha 2 (en paralelo a la 1) y hacerla de pasto sintético, incorporación de una tribuna entre la 1 y la 2 para ampliar la capacidad de la cancha (similar a la que se instaló en los playoffs de la URBA que hicimos en el club en años anteriores, con la ventaja que al rotar la cancha 2, no afecta el uso de ésta), juntamente al armado de un nuevo gimnasio bajo el edificio del fondo, todas estas mejoras le quedarían a nuestro club.
Un tema no menor que es el del estacionamiento, la UAR ya lo tendría acordado con el Jockey para que el estacionamiento se haga en el Hipódromo de San Isidro, si el proyecto avanza con el acuerdo del CASI.
Yendo al juego de este equipo, la necesidad del mismo es de sólo 8 fechas, entre fin de Febrero y mediados de Junio y por un tema de trasmisión televisiva a los países de los equipos visitantes, el horario del partido sería a las 19.00 hs los días Sábados, en este momento donde la localía sería del equipo Argentino, la UAR conjuntamente con la URBA, acordarían que el club juegue de visitante y viceversa, esto no serían más de 2 partidos seguidos, por el esquema de los equipos que visitan la Argentina y por cuando el equipo argentino juegue de visitante, siendo algo similar como cuando se alquiló el club para los playoffs de la URBA.
En este mes, desde la reunión operativa que tuvimos con la UAR (4-09), se avanzó en análisis de la factibilidad técnica, es decir, analizar si nuestras instalaciones son o pueden ser acordes a las necesidades de ellos y en la estimación de presupuestos para dimensionar el monto final que la UAR debía asumir para poder cumplir con la SANZAR y que la localía se celebre en nuestro club. Este análisis y el presupuesto una vez conformado debe ser aprobado por el Consejo de la UAR y en ese momento podríamos tener una propuesta sobre el uso que necesitaría darle a las instalaciones y el posible acuerdo para que lo analice nuestra Subcomisión de Legales y lo analice la Comisión Directiva para estimar los pros y contras del mismo y hacerle una devolución a la UAR, con lo cual remarco que hoy NO TENEMOS NADA CONCRETO.
Un detalle muy importante y que es bueno aclarar porque también hay “versiones” en contrario; este proyecto no FRENA en absoluto el proyecto de las 10 ha de Benavídez, que continúa y a buen ritmo.
Resumiendo:
– NO hay estadio
– NO hay “entrega” del club a la UAR
– NO hay superposición de localías entre el Club y la Franquicia (esto se ajusta entre la UAR y la URBA, cuanto mucho hay que jugar 2 partidos seguidos de Local y 2 de Visitante).
– NO se frena el proyecto de Benavídez
– NO hay erogación de fondos para las mejoras de la sede de San Isidro para jugadores, entrenadores y socios.
Desde la CD queremos trasmitir tranquilidad, en cuanto tengamos información más concreta les será trasmitida a la brevedad.
Muchas gracias por la atención.
Cordiales saludos,
Gabriel Travaglini
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.